简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El artista gráfico Andrei Lacatusu imagina en una serie de imágenes qué pasaría si las grandes empresas tecnológicas fueran comercios físicos y tuvieran que cerrar.
¿Qué pasaría si Facebook, Google y otros gigantes de la industria tecnológica sufrieran el mismo colapso experimentado por cadenas de venta al por menor como Sears, Macy's y Walgreen's durante los últimos años?
Ese fue el punto de partida del artista gráfico Andrei Lacatusu para un nuevo proyecto. Lacatusuimaginó cómo sería si las grandes empresas tecnológicas de hoy sufrieran el mismo decliveque experimentan los minoristas, si tuvieran que cerrar sus tiendas en ciudades cada vez más abandonadas. La serie de imágenes Social Decay (Decadencia social) de Lacatusumuestra la caída de las redes sociales a partir de la pintura desvencijada de rótulos y vallas publicitariascon los logos de las plataformas, algunos cayéndose incluso del edificio.
El artista reside en Bucarest (Rumanía), donde trabaja como artista de imágenes creadas por ordenador en Carioca Studio. Ha creado las obras de Social Decay con una mezcla de Adobe Photoshop y un par de programas de creación, animación y renderizado de gráficos 3D (Autodesk 3ds Max y V-Ray).
Puede que los letreros de las empresas estén creados por ordenador, pero todos parecen demasiado reales. Gracias a esto, ofrecen una nueva perspectiva sobre empresas como Google y Facebook, las cuales parecen inmortales hoy en día gracias a su volumen de mercado. Sin embargo, y tal como sugiere el trabajo de Lacatusu, a medida que las sociedades cambian, también lo hacen las empresas con más dinero y poder.
Así es cómo Lacatusu imagina la caída de los titanes de la tecnología:
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.