简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:25 may - El selectivo bursátil español cerró el lunes con ganancias, impulsado por la flexibilización de las restricciones por la pandemia que han paralizado prácticamente a todo el globo, mientras las renovadas tensiones entre Washington y Pekín
25 may - El selectivo bursátil español cerró el lunes con ganancias, impulsado por la flexibilización de las restricciones por la pandemia que han paralizado prácticamente a todo el globo, mientras las renovadas tensiones entre Washington y Pekín ensombrecían un ambiente esperanzador en la apertura de la semana.
España continúa relajando las medidas de confinamiento más estrictas de Europa, pasando de fase sus dos ciudades más pobladas, Madrid y Barcelona, y con la fecha del 1 de julio como inicio de la temporada de verano. Entonces se levantará la cuarentena de dos semanas a los extranjeros y las autoridades confían que esto pueda ayudar a levantar un dañado sector turístico y a mitigar una inminente recesión.
Este anuncio, junto con la invitación por parte de los máximos dirigentes del país a que la población se desplace por el territorio este verano una vez levantado el confinamiento, supuso un respiro para las empresas con negocios en este sector.
Las acciones de Meliá se catapultaron un 25,144%, después de la cadena de hoteles balear haya perdido casi la mitad de su valor en bolsa en lo que va de año por culpa de la pandemia.
Lo mismo sucedió con el holding de aerolíneas angloespañol IAG, que se anotó un 13,178%.
En plano europeo, la moral de las empresas alemanas se recuperó en mayo, según una encuesta del instituto Ifo publicada el lunes, aunque los analistas siguen pidiendo cautela dada la incertidumbre que se avecina incluso después que haberse tocado fondo.
“Probablemente no deberíamos exagerar los datos porque tenemos muchas distorsiones del coronavirus”, dijo Jens Peter Sorensen, estratega jefe del Danske Bank de Copenhague.
En este contexto, en un día sin la referencia de Londres y Wall Street que estaban cerrados por festivo, el Ibex-35 subió un 2,38%, hasta los 6.856,80 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 avanzó un 1,42%, a 1.346,50.
En el sector bancario, Santander se anotó un 2,152%, mientras BBVA subió un 2,356%.
Entre los grandes valores industriales, Telefónica se anotó un 3,049%, Inditex ganó un 1,728%, Repsol se apuntó un 1,278% e Iberdrola subió un 1,173%.
Entre las tecnológicas, Indra se anotó un 2,628% y la operadora telefónica Masmóvil se anotó un 1,752%.
Por su parte, el grupo el grupo de torres de telefonía Cellnex se situó entre los pocos valores que terminaron la jornada con pérdidas, con una caída del 0,039%. El viernes, el holding de la familia italiana Benetton anunció la disolución del pacto de accionistas que tenía con los fondos Infinity y Raffles en el vehículo de inversión ConnecT y que aunaba una participación de casi el 30% en el grupo español de telecomunicaciones.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.