简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto: Panamá quiere seguir los pasos de El Salvador, que esta semana implementó al Bitcoin como moneda de curso legal. Un día después, el congresista panameño Gabriel Silva introdujo al parlamento un proyecto de ley para seguir el mismo camino.
Panamá quiere seguir los pasos de El Salvador, que esta semana implementó al Bitcoin como moneda de curso legal. Un día después, el congresista panameño Gabriel Silva introdujo al parlamento un proyecto de ley para seguir el mismo camino.
Según el diputado, la aprobación de la medida generaría empleos, atraería inversión, y estimularía transparencia gubernamental. El proyecto se titula: “Ley de cifrado: hacer que Panamá sea compatible con la economía digital, la cadena de bloques, los activos de cifrado e Internet”.
Para Silva esta ley traería certeza legal, regulatoria y fiscal al uso, tenencia y emisión de valor digital y criptoactivos en la República de Panamá.
La incorporación del Bitcoin en El Salvador no resultó como se esperaba, se dieron fallas técnicas en las tiendas de aplicaciones de las principales tecnológicas, y hubo manifestaciones de rechazo, sobre todo en el sector comercial. En efecto, la penetración de internet en el país todavía es débil y la participación de teléfonos inteligentes tampoco es alta.
La cotización del activo digital sufrió una caída de 11% el día de la implementación de la medida en El Salvador, luego de que las dificultades ahuyentaran a los inversionistas y se iniciaran ventas masivas de la criptomoneda. Y todavía no logra recuperarse.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El broker Interactive Brokers Group, Inc. (NASDAQ:IBKR) ha anunciado la incorporación de cuatro criptomonedas populares a su plataforma de trading. A partir de ahora, los clientes podrán operar con Solana (SOL), Cardano (ADA), Ripple (XRP) y Dogecoin (DOGE), ampliando así las opciones de inversión en activos digitales dentro de su ecosistema de trading.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.
El broker eToro anunció hoy la incorporación de cinco nuevos criptoactivos a su plataforma, ampliando así su ya extensa oferta de activos digitales.
Las monedas de meme han evolucionado de simples chistes de Internet a una clase de activos de alta energía, impulsada por comunidades en línea comprometidas y entusiastas. Originalmente creadas como una parodia del mercado de criptomonedas, estas monedas han ganado una relevancia significativa, atrayendo inversores y comerciantes que buscan oportunidades en un mercado altamente volátil. Ahora, plataformas de trading como Libertex han dado un paso adelante para proporcionar acceso a CFDs en tokens meme, incluyendo una gran variedad de opciones como Peanut the Squirrel, TURBO, SPX6900, Gigachad, Popcat (SOL), Goatseus Maximus, Ponke, MEW, Moo Deng, Dogwifhat, Bome, Floki Inu, Bonk, Brett (Basado), Mog, Acto I, Official Trump y Melania Meme.