简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Por Kate Holton y William Schomberg LONDRES, 12 nov (Reuters) -Gran Bretaña y la Unión Europea inte
Por Kate Holton y William Schomberg
LONDRES, 12 nov (Reuters) -Gran Bretaña y la Unión Europea intensificarán la semana que viene sus esfuerzos para encontrar una solución a los acuerdos comerciales para Irlanda del Norte tras el Brexit, después de que Bruselas acogió con cautela un cambio de tono de Londres.
Tras reunirse con el ministro británico del Brexit, David Frost, en Londres, el negociador de la UE, Maros Sefcovic, dijo que las dos partes intentarán ahora avanzar en cuestiones clave como los controles aduaneros y la circulación de medicamentos en Irlanda del Norte.
Bruselas también quiere que Londres corresponda en las conversaciones con sus propias concesiones, después de que ofreció reducir algunos de los controles necesarios para las mercancías que circulan desde Gran Bretaña a Irlanda del Norte.
Frost dijo que siguen existiendo importantes lagunas y que Bruselas debe abordar cuestiones que Londres ha planteado, pero se mostró de acuerdo en que se intensifiquen las conversaciones en Bruselas la próxima semana, y que se necesita nueva energía.
Reconozco y acojo con satisfacción el cambio de tono de la discusión con David Frost hoy, y espero que esto conduzca a resultados tangibles para la gente en Irlanda del Norte, dijo Sefcovic en una conferencia de prensa en Londres después de las conversaciones.
TENSOS VÍNCULOS
Las relaciones entre Bruselas y Londres se han deteriorado en las últimas semanas después de que Gran Bretaña amenazó con activar las disposiciones unilaterales de emergencia, conocidas como Artículo 16, del acuerdo del Brexit.
Desde su salida de la UE el año pasado, Gran Bretaña ha retrasado la introducción de algunos controles fronterizos que fueron diseñados para evitar la necesidad de una frontera dura entre la provincia británica e Irlanda, un miembro de la UE.
Londres dice que los controles son desproporcionados y amenazan el acuerdo de paz de Irlanda del Norte de 1998.
La UE afirma que son necesarios controles más estrictos para proteger su mercado único de 450 millones de personas.
Irlanda ha respondido a las amenazas de Londres advirtiendo de que todo el acuerdo de libre comercio de 2020 podría ser anulado si Gran Bretaña rechaza parte de las normas acordadas en el acuerdo de divorcio del Brexit.
Otros gobiernos de la UE han acordado adoptar una línea firme con Londres si se rompen los lazos.
(Reporte de Jahnavi Nidumolu en Bengaluru; edición de Jacqueline Wong y Michael Holden, traducido por Tomás Cobos.Editado en español por Javier López de Lérida)
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.