简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dramático colapso de Luna y Terra (UST) nos recuerda que los algoritmos son falibles
El dramático colapso de Luna y Terra (UST) nos recuerda que los algoritmos son falibles. Muchos confiaron en Terra, porque tenía el aval de grandes nombres dentro del espacio cripto. Ahora todos están con las manos en la cabeza. Su caída fue trágica y colosal. Ahora bien, las stablecoins “algorítmicas”, en cierto modo, han surgido como una alternativa a las stablecoins “no-algorítmicas”. Se podría decir que se presentan como una solución para eliminar el factor humano de la ecuación. O sea, se trata de supuestas stablecoins “descentralizadas”. Por ende, ante los ojos de muchos, más nobles y más seguras que sus contrapartes “centralizadas”. O, por lo menos, así va la narrativa.
Tether es una criptomoneda (un token). Su paridad es 1:1 al dólar. Y ese anclaje es garantizado por una corporación: Tether Limited. Ahora bien, Tether es la representación del dólar más popular en el mundo de las criptomonedas. Por otro lado, se trata de un modelo privado y centralizado. Sin embargo, los dueños de Tether no son muy dados a las regulaciones. Al parecer, son “espíritus libres”. No son muy dados a las auditorías independientes. No son muy dados a rendir cuentas. En líneas generales, no son el ente más transparente del mundo. De hecho, han pisado los tribunales en más de una oportunidad. Y, para colmo de males, con el tiempo, (la compañía) se ha visto forzada a revelar que no todo es lo que parece. Resulta ser que la supuesta paridad no es tal. Ya que los depósitos en fiat no cubren la totalidad de los tokens emitidos. Esto no es algo dicho por los críticos de Tether. Eso es algo dicho por los propios voceros de la compañía.
¿Por qué huyen los inversores?
Ahora bien, si el peligro de una stablecoin algorítmica es un defecto técnico, el peligro de una stablecoin convencional es el fraude. La solución espartana de la corriente libertaria ante ambos de estos peligros es la “responsabilidad personal”. Estudia solo. Cuídate solo. Y sufre solo. La solución no es, para muchos, la regulación, porque eso implicaría invitar al Gobierno a la fiesta. Y debemos recordar que el Gobierno siempre es “malvado”. Un “Te lo dije” fueron las palabras de aliento, por parte de estos espartanos, para los caídos en el caso de Luna-Terra. Al parecer, esta comunidad se compone exclusivamente de chicos rudos. No es mi caso. Yo, francamente, lamento mucho lo sucedido. Sé de personas que perdieron todos sus ahorros.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cada vez más traders buscan opciones de inversión en línea, pero también aumenta el número de plataformas fraudulentas que engañan a los usuarios. Uno de los casos recientes es el de TradeEU Global, un bróker que ha sido señalado por presuntas irregularidades en sus operaciones. A continuación, compartimos la experiencia de un usuario que fue víctima de una posible estafa por parte de esta empresa.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.