简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Sin fecha programada para el inicio de operaciones de la plataforma o de reinicio los retiros, los clientes de OmegaPro inician sus quejas ¿Hasta cuándo lo hará esperar OmegaPro?
“Incapacidad de retiro por cierre de backoffice. Él último retorno recibido data del día 11 de noviembre de 2022, aún tengo copia de video captura de pantalla de dicho último retorno.”
Las anteriores es una de las quejas de un usuario panameño de nombre Alex ante WikiFX debido a que no puede retirar las ganancias semanales que le ofrecía su sistema de inversión desde el 11 de noviembre. ¿Saben cuál es el sistema en el cual invirtió Alex? OmegaPro.
Y aunque Alex no es el único afectado, ya que en OmegaPro hay al momento, según palabras de sus lideres, más de 3 millones de cuentas, es uno de los pocos que se están atreviendo a denunciar este sistema.
Con anterioridad al problema de la caída de la plataforma, el numero de quejas presentadas por los clientes eran muy pocas, pero al parecer, la paciencia de los clientes de Omega Pro esta llegando a su límite.
La plataforma de OmegaPro está muerta.
Para ponernos en contexto, OmegaPro es una compañía de trading que ofrece productos y servicios para inversiones en el amplio mercado Forex y criptomonedas. Sin embargo, los usuarios de la plataforma llevan varios días expresando que no pueden hacer retiros de dinero como estaban acostumbrados. Desde el día 29 de noviembre, OmegaPro emitió un comunicado mediante sus redes sociales, donde sostienen que fueron víctimas de un ataque cibernético.
Claro que los problemas venían desde el mes de Octubre, cuando OmegaPro realizo una actualización de su plataforma, con lo cual le cambio las reglas del juego a los usuarios, dividiéndolos en clientes y socios, los clientes solo realizaban su inversión y los socios eran los que podían ingresar mas usuarios al sistema, como es de lógico, los beneficios y ganancias de los que se inscribían como socios eran por mucho, superiores a los que obtenían los clientes, todo con el fin de lograr captar más clientes.
Pero, así como se cambió el sistema, cambio la confiabilidad de la plataforma y por lo general colapsaba uno o dos días antes de las fechas de los pagos. Hasta que el 17 de noviembre no funciono más. En ese momento ya los clientes en general de OmegaPro tenían pagos retrasados, pero a partir de allí los retiros se congelaron del todo.
En un inicio, OmegaPro dijo que era una actualización de la plataforma, pro luego dijeron que todo se debía a un ciberataque y que estaban en proceso de solucionar el problema y reiniciar operación.
Hasta ahora, casi dos meses después que iniciaran los problemas, OmegaPro no ha hallado solución y extraoficialmente se ha escuchado que solo se podría operar dentro de dos meses.
Recordemos que OmegPro no tiene permiso para laborar en muchos países, por ende, la promoción de productos y servicios por parte de esta compañía tampoco tienen las autorizaciones necesarias para ser ofertados en Varias partes del mundo.
OmegaPro es una empresa no regulada, además, está siendo acusada como un sistema piramidal por su forma de operación.
Esta historia ya se ha visto antes.
Si echamos una mirada hacia la trayectoria de este tipo de empresas, encontramos que este patrón se repite; el proceso se presenta de la siguiente manera. Los usuarios denuncian en redes que no pueden hacer el retiro de su dinero en grandes cantidades, posteriormente, la plataforma se bloquea o empieza a presentar fallos. Luego, la compañía emite un comunicado en el que comentan que fueron víctimas de piratas informáticos y que se encuentran solucionando los problemas. Finalmente, todo termina en un triste desenlace: la empresa desaparece con todo el dinero de quienes invirtieron en los diferentes productos y servicios.
Ahora, con el fin de alertar a los usuarios, hay que tener en cuenta que la plataforma funciona bajo diferentes nombres: OmegaPro, OMP, OMP Money, Inversión digital, Digital Group, Nueva Economía Digital, Negocios Digitales, El efecto Omega, Imperio Nativo o Dreamers. Por supuesto, ninguno de estos nombres figura en el listado de empresas supervisadas.
Pero, ¿qué significa que no haya supervisión sobre esta empresa? Por tratarse de una plataforma que opera a nivel mundial, alojada fuera de la jurisdicción de los países donde opera y de la que se desconoce su domicilio real, básicamente, si la compañía finalmente se desploma y los usuarios pierden su dinero, no habrá manera de poner denuncia o recuperar la inversión económica.
Esta compañía al igual que otras como Alpha Pro y Goarbit, son denominadas “pirámides” puesto que operan así: un usuario invierte dinero, el cual le rentará una retribución fija. Sin embargo, la mejor forma de ganar dinero de manera rápida, es llevando más usuarios a unirse a la compañía. Entre más amigos se unan, más niveles alcanzará el titular. Además, el pago de las membresías es en criptomonedas.
Tal y como ya ha sucedido en el pasado, los organismos de control continúan adelantando las investigaciones a personas naturales o jurídicas que ofrecen sin autorización los productos y servicios de la plataforma OmegaPro, quienes podrán ser objeto de medidas administrativas y cautelares, así como multas de carácter pecuniario, pero, si Omega Pro no responde o simplemente se esfuma, no hay nadie a quien se le pueda realizar el reclamo.
Conclusión.
Los clientes de OmegaPro ya no quieren mas excusas, y a menos que el corporativo diga una fecha exacta y cumpla con dicha fecha, esto se convertirá en una bomba de tiempo que afectara la economía de muchos países.
Si desea seguir actualizándose sobre OmegaPro, visite WikiFX, donde estaremos prestos a denunciar cualquier sistema que ponga en riesgo su inversión.
En WikiFX preocupados por su bienestar económico, seguiremos informándole sobre este y otros sistemas que pueden se peligrosos para su inversión.
Manténgase actualizado en WikiFX.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
IC Markets Global es un bróker de origen australiano fundado en 2007, especializado en ofrecer servicios de trading en línea en los mercados financieros globales. La empresa tiene su sede en Sídney, Australia, y ha expandido su presencia a nivel internacional, incluyendo operaciones en Chipre y Seychelles. A lo largo de los años, ha ganado reconocimiento por proporcionar acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de trading avanzadas.
En el mundo del trading en línea, cada vez más personas son atraídas por promesas de rentabilidad rápida y asesoramiento experto. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Hoy analizamos el caso de un cliente que asegura haber sido víctima de una presunta estafa por parte del bróker Libertex, a través de una supuesta representante llamada Melania. Este testimonio revela una historia preocupante que puede servir de advertencia para otros inversores, especialmente los principiantes.
Principal comercio electrónico Interactive Brokers Group, Inc. (NASDAQ:IBKR) acaba de publicar sus métricas operativas clave para abril de 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda, Países Bajos y Alemania.