简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Donald Trump declaró la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, con el fortalecimiento republicano en el Congreso. Los mercados reaccionaron positivamente, con un aumento en el dólar y Bitcoin.
El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró la victoria en las elecciones presidenciales de 2024. Si bien las principales redes de noticias aún no han confirmado el resultado, la investigación señala que Trump tuvo la ventaja en estados clave como Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte. El recuento de votos sugiere que el Partido Republicano también ganó el Senado y retiene una mayoría en la Cámara de Representantes, lo que indica un posible barrido republicano“” en las elecciones de mitad de período.
Esta combinación de resultados podría allanar el camino para que Trump implemente reformas sustanciales en áreas como la política de inmigración, los impuestos y el comercio internacional, temas que han marcado su campaña. En el mercado, la expectativa de una victoria republicana ha generado impactos relevantes en los índices futuros de los intercambios estadounidenses, así como oscilaciones en los activos considerados “Trump trades”.
A las 8:10 am (hora de la brasilia), el índice de futuros Dow subió un 2,91%, mientras que el S&P 500 avanzó un 2,35% y el Nasdaq 100 un 2,01%, lo que indica un día de ganancias para el mercado de valores estadounidense.
2. Retorno de “Trump Trades” y apreciación del dólar.
La posible victoria de Trump también trajo de vuelta al mercado a los llamados “Trump trades”, apuestas atadas a las expectativas de un segundo mandato del ex presidente. El dólar mostró uno de los mayores saltos diarios desde marzo de 2020, beneficiándose de la perspectiva de cambios en las políticas comerciales y migratorias a medida que el peso mexicano retrocedió, afectado por la política de inmigración más estricta prometida por Trump.
Además, Bitcoin alcanzó un nuevo récord de US$ 75.500, reflejando el optimismo del mercado criptográfico con la posibilidad de que Trump apoye a este sector.
En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años aumentó, lo que refleja el aumento da confianza de los inversores en la economía estadounidense, impulsada por el fortalecimiento del dólar y las políticas expansivas sugeridas por el ex presidente.
3. La Reserva Federal se prepara para la decisión de política monetaria.
La Reserva Federal de Estados Unidos comenzó su última reunión de política monetaria del año, con una decisión sobre la tasa de interés esperada el jueves. Se espera que la Fed reduzca las tasas de interés en 0,25 puntos porcentuales, aunque la posible victoria de Trump ha cambiado algunas de las previsiones a largo plazo.
Con la perspectiva de una agenda económica expansiva, los inversores están revisando sus proyecciones de recorte de tasas de interés para 2025, reduciendo las expectativas de nuevos recortes más allá de los dos ya pronosticados para la primera mitad del año. Esta revisión indica que la Fed puede adoptar una postura más cautelosa, manteniendo las tasas de interés entre el 3,75% y el 4% el próximo año.
Los analistas del mercado creen que la Fed puede frenar la reducción de tasas debido a la posibilidad de un mayor gasto público y políticas restrictivas de inmigración que podrían ejercer presión sobre el mercado laboral.
4. El precio del petróleo cae a medida que aumentan los inventarios y el dólar se fortalece
Los precios del petróleo cayeron el miércoles, influenciados por el aumento de dólares y datos del American Petroleum Institute (API), que indicó un aumento de 3.13 millones de barriles en los inventarios de crudo de Estados Unidos la semana pasada. El contrato de Brent cayó un 1,15% a US$ 74,20, mientras que el WTI se retiró a US$ 71,00.
El aumento en los inventarios sorprendió al mercado, que esperaba un aumento menor de alrededor de 1 millón de barriles. Este escenario plantea preocupaciones sobre una posible desaceleración de la demanda de petróleo, especialmente a medida que se acerca el invierno. Un dólar fuerte, una consecuencia de la perspectiva de victoria de Trump, también hace que el petróleo sea más caro para los países que usan otras monedas, lo que podría reducir aún más la demanda.
Los datos oficiales del inventario se publicarán el miércoles, y el mercado está esperando para confirmar si habrá un impacto adicional en el precio del barril.
5. Mercado internacional: principales indicadores económicos destacados.
La agenda económica del miércoles está plagada de revelaciones importantes, comenzando con el informe de ventas minoristas de la Eurozona y el Índice de Precios al Consumidor del Reino Unido (IPC). Estos datos son monitoreados de cerca por los inversores que buscan señales sobre el ritmo de la recuperación económica y las políticas monetarias en sus respectivos países.
En Asia, el índice de actividad industrial de China mostró un ligero aumento, con el PMI industrial alcanzando 51.2, lo que indica una expansión. Sin embargo, el mercado todavía desconfía de la recuperación de la economía china, principalmente debido al impacto de una demanda global debilitada.
Estos datos internacionales son factores que también pueden influir en el movimiento del mercado brasileño, especialmente en el comercio de activos y la variación del tipo de cambio.
6. Impacto de las elecciones estadounidenses en el mercado de criptomonedas
El mercado de criptomonedas sigue siendo acalorado, con Bitcoin y otras monedas digitales como Ethereum y Ripple en aumento. Los analistas de la industria atribuyen el reciente repunte en el mercado de criptografía a las expectativas de apoyo de Trump, que ya se ha mostrado a favor de políticas que benefician al sector.
Además de Bitcoin, otras criptomonedas como Ethereum y Ripple han registrado ganancias, impulsadas por la esperanza de que la administración Trump introduzca regulaciones menos restrictivas para el sector. Aunque todavía hay incertidumbres sobre el futuro de las criptomonedas, la expectativa de que el gobierno estadounidense favorezca al sector ha motivado a los inversores a asignar recursos en esta clase de activos.
7. Perspectivas para el mercado de valores y los sectores afectados
Con el escenario electoral y la posible victoria de Trump, sectores específicos como la energía, la defensa y la infraestructura pueden ver una apreciación significativa en los próximos días. Los inversores han estado revisando sus estrategias de asignación de recursos, buscando acciones que podrían beneficiarse de las políticas proempresariales de Trump, como las promesas de grandes inversiones en infraestructura y la ampliación de la producción nacional de energía.
Además, el sector tecnológico puede ver una recuperación moderada, ya que las políticas de Trump no favorecen directamente a esta industria. La regulación de las compañías tecnológicas podría intensificarse, un movimiento que los inversores ven con cautela.
8. Conclusión.
El mercado global está atento a las secuelas de las elecciones estadounidenses, y los inversores deben monitorear de cerca el conteo de votos además de las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. La victoria de Trump promete influir significativamente en la economía estadounidense y global, especialmente en áreas como la política fiscal, comercial y de inmigración.
La reacción de los mercados a estos eventos crea un escenario de volatilidad pero también ofrece oportunidades para los inversores que buscan posicionarse estratégicamente.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.