简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El 9 de noviembre de 2024, ATFX, un líder mundial en servicios de corretaje en línea, abrió oficialmente su nueva oficina en México, marcando un hito importante en la expansión de la compañía en América Latina. El gran evento de apertura incluyó un recorrido exclusivo por la oficina recientemente renovada, donde los invitados tuvieron la oportunidad de ver las instalaciones y conocer a los miembros clave del equipo que dirigirán las operaciones de ATFXs en la región.
El 9 de noviembre de 2024, ATFX, un líder mundial en servicios de corretaje en línea, abrió oficialmente su nueva oficina en México, marcando un hito importante en la expansión de la compañía en América Latina. El gran evento de apertura incluyó un recorrido exclusivo por la oficina recientemente renovada, donde los invitados tuvieron la oportunidad de ver las instalaciones y conocer a los miembros clave del equipo que dirigirán las operaciones de ATFXs en la región.
Esta nueva oficina complementa la presencia existente de ATFX en LATAM, donde la compañía ha establecido oficinas en Quito (Ecuador), Medellín (Colombia), Montevideo (Uruguay), Bogotá (Colombia) y México, América del Sur, lo que subraya su compromiso con el creciente mercado comercial de la región.
El evento fue diseñado para resaltar la importancia del crecimiento continuo de ATFXs en el mercado LATAM. Los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente vibrante, completo con actuaciones de bandas en vivo. Discursos de altos directivos, entre ellos Ergin Erdemir, Jefe de América Latina (LATAM) en ATFX, y Joe Li, Presidente de ATFX, se centraron en la visión de los negocios para su futuro en México y la región LATAM en general, donde ATFX planea continuar expandiendo sus servicios y profundizar las relaciones con los comerciantes locales.
El presidente Joe Li comentó.
“La apertura de nuestra nueva oficina en México es un hito importante en nuestro compromiso con América Latina. Esperamos apoyar a los comerciantes locales con soluciones innovadoras y crecimiento continuo en la región.”
El evento destaca importantes oportunidades de crecimiento en México, centrándose en la evolución de los mercados financieros de los países y la creciente demanda de soluciones comerciales innovadoras. El liderazgo de ATFXs también hizo hincapié en el compromiso a largo plazo de la compañía de proporcionar plataformas de negociación de alta calidad y un servicio al cliente excepcional, así como en los esfuerzos para fortalecer las relaciones con los comerciantes locales y los profesionales financieros de la región. Con la apertura de la nueva oficina, ATFX se está posicionando para un crecimiento continuo, con planes para invertir más tanto en el mercado mexicano como en otras partes de LATAM.
Con la oficina ahora oficialmente operativa, ATFX está posicionada para continuar brindando soluciones financieras de vanguardia, apoyando el crecimiento de la comunidad comercial en México y en toda la región más amplia de LATAM. La compañía confía en que su presencia en México desempeñará un papel clave en su estrategia más amplia de LATAM, que incluye futuras expansiones y servicios mejorados adaptados a las necesidades del mercado local.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 17 de entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda y Austria.
Plus500 es un broker internacional fundado en 2008, regulado por organismos financieros de primer nivel como la FCA del Reino Unido y la CySEC en Europa, y cotiza en la Bolsa de Londres, lo que refuerza su transparencia y credibilidad. No es una estafa: ofrece seguridad con cuentas segregadas, protección contra saldo negativo y fondos de compensación, aunque presenta desventajas como educación limitada y apalancamiento automático. En Latinoamérica, se percibe como una opción segura y accesible para quienes quieren operar CFDs en mercados globales, siempre que se comprendan los riesgos y se opere con cautela.
En los últimos años, el mundo del trading y las criptomonedas ha crecido como nunca antes. Plataformas como Bitget prometen ganancias rápidas y grandes oportunidades para cualquier persona que quiera invertir. Sin embargo, detrás de estas promesas hay historias que levantan serias dudas. Un caso reciente ha despertado preocupación: un cliente asegura haber sido víctima de una Bitget estafa, ya que nunca pudo retirar sus ganancias y, en su lugar, recibió constantes solicitudes de pago por supuestos impuestos y comisiones. Este testimonio encendió las alarmas sobre si Bitget es confiable o si podría ser otro fraude disfrazado de inversión legítima.
En el entorno altamente competitivo del trading online, especialmente en los mercados de divisas (forex) y CFDs (contratos por diferencia), uno de los factores más importantes que los traders consideran al elegir un bróker es el spread. El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un activo, y representa un costo directo de cada operación.