简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex 35 sube un 0,26% en la semana y salva la cota de los 14.000 puntos.
ElIbex 35ha cerrado la semana con un alza del 0,26%, hasta situarse en los 14.009,2 puntos, tras varios días marcados por la incertidumbre generada por la guerra arancelaria reavivada por Donald Trump.
Solamente en la sesión de este viernes, el selectivo ha caído un 0,94%, perdiendo unos 130 puntos en una sola jornada.
“Los aranceles han vuelto a ser una vez más el tema protagonista a nivel global en una de las semanas del año marcadas en rojo por los mercados financieros”, ha explicado el analista de XTB, Manuel Pinto.
“El Ibex 35 consigue sobreponerse a la volatilidad del mercadogracias al impulso de las empresas ligadas a las materias primas, que celebran las expectativas de nuevos estímulos en China, y de las entidades ligadas al turismo, que suben gracias a los buenos resultados publicados por el sector y los bajos precios del petróleo”, ha proseguido el experto.
En el ámbito internacional, Trump ha decidido imponer este viernes un arancel del 35% a todos los bienes importados procedentes de Canadá, a partir del 1 de agosto, una medida que suprimirá si las empresas canadienses deciden trasladar la fabricación de sus productos a territorio estadounidense.
El petróleo sigue cayendo
El barril de Brent cotizaba en los 70,40 dólares al cierre de la sesión europea, un 2,54% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 2,73%, hasta los 68,39 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano con vencimiento a 19 años ha cerrado en el 3,332%, por encima del 3,319% al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo ha caído a 60,5 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente plano frente al dólar, cruzándose en un tipo de cambio de 1,1700 dólares por cada euro.
Estados Unidos también sobrevuela en la incertidumbre
El índice S&P 500registró una fuerte caída la semana pasada tras alcanzar máximos históricosen la zona de los 6,295 puntos. La reacción negativa del mercado fue provocada por el anuncio de un nuevo arancel del 35 %a las importaciones provenientes de Canadá, una medida que ha provocado miedos inflacionistas como consecuencia de una posible guerra comercial global.
El S&P cae desde los niveles récord hasta la zona de los 6,240 puntos, para luego recuperarse un poco, reflejando la preocupación de los inversores por eseimpacto económicoque podrían tener nuevas barreras comerciales. “Esta corrección representa unarespuesta directa a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, en un contexto de incertidumbre geopolítica y posibles represalias comerciales”, según Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.