Extracto:La entidad centra su plan estratégico en España, ya sin Reino Unido en su perímetro tras la venta de TSB a Santander, con mejoras en todas su métricas.
Banco Sabadellha presentado este jueves los resultados del primer semestre de 2025 con un beneficio neto récord de 975 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 23,3%, y ha anunciado su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, centrado en convencer a sus actuales accionistas de que no vendan sus acciones en la opa de BBVAque se activará este verano.
Sabadell prevé una rentabilidad del 16%, una generación media de capital de 175 puntos básicos al año y un plan de repartir al accionista 6.300 millones de euros en tres años,a razón de 175 millones al mes. “La nueva estrategia dará continuidad a la política de remuneración al accionista, que se mantendrá en niveles altos de forma recurrente incluso después de la previsible venta de TSB y la distribución del dividendo extraordinario”, señala Sergio Palavecino, director financiero del Sabadell.
Resultados destacados del primer semestre
El desempeño financiero de Sabadell en los primeros seis meses de 2025 ha superado ampliamente las expectativas del mercado. Excluyendo a la filial británica TSB—cuya venta está prevista para los próximos meses—, Sabadell ganó 804 millones de euros, un 15,5% más.
Según César González Bueno, CEO del banco, el banco seguirá creciente de forma recurrente y sostenible en los próximos años si mantiene su actual hoja de ruta. “Un trimestre más, y ya llevamos 18, hemos vuelto a superar las expectativas del mercado,y esto es un indicador de lo que continuaremos haciendo en los próximos años”, indicó.
Según el banco, su crecimiento se ha sustentado en una fuerte actividad comercial en España: el crédito vivo aumentó un 6,1% interanual,impulsado por el crecimiento en hipotecas (+5,7%), crédito al consumo (+20,1%) y financiación a pymes y grandes empresas (+3,2%). A esto se sumó un aumento del 13,2% en productos de ahorro e inversión fuera de balance.
El margen de intereses, afectado por la bajada de tipos, se mantuvo prácticamente estable respecto al primer trimestre (+0,3%), situándose en 906 millones de euros ex-TSB. Las comisiones crecieron un 1,5% trimestral y un 4,6% interanual hasta los 649 millones. En cuanto a calidad de activos, la ratio de morosidad del grupo descendió al 2,5%, con un coste del riesgo total del 30 puntos básicos (37 pbs ex-TSB), y una ratio de cobertura del 69%, marcando una mejora clara en la salud del balance
La filial británica TSB obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 139 millones de libras, un 77,2% más interanual, gracias a una mejora operativa basada en el control de costes y mayor actividad comercial. La venta de TSB a Banco Santander, sujeta a aprobación el 6 de agosto, supondrá un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
Un ambicioso plan 2025–2027
Sabadell ha aprovechado la publicación de resultados para presentar su nuevo Plan Estratégico 2025-2027. Con él, se marca como objetivo alcanzar un RoTE (retorno sobre capital tangible) del 16% en 2027,partiendo del 14,4% actual (15,3% reportado). Este incremento se logrará, según la dirección de la entidad que preside Josep Oliu, mediante mayor volumen de negocio, control de costes, diversificación de ingresos y una gestión más prudente del riesgo
La hoja de ruta en solitario de Banco Sabadell para seducir al accionista contempla:
Crecimiento del crédito:se prevé un aumento anual medio del 5% en el libro de crédito ex-TSB, por encima del mercado, lo que permitirá ganar 25-30 puntos básicos de cuota en España, su principal mercado. En concreto, se espera que el crédito hipotecario crezca un 4% anual, el crédito a empresas un 4% y el crédito al consumo supere el 6%.
Mejora en la calidad del balance:el banco proyecta reducir el coste del riesgo a 40 pbs en 2027 y mantener la ratio de morosidad por debajo del 2,5%, con una cobertura superior al 65%.
Aumento de ingresos:el margen de intereses crecerá hasta alcanzar los 3.900 millones de euros en 2027, y las comisiones lo harán a un ritmo medio anual del 5%, gracias a los negocios de pagos, seguros y banca privada
Contención de costes:los gastos operativos crecerán a un ritmo controlado del 3% anual, incluso tras la venta de TSB. La disciplina en costes se mantendrá como prioridad estratégica.
6.300 millones para el accionista
Uno de los pilares del plan es la atractiva política de remuneración. Banco Sabadell distribuirá 6.300 millones de euros entre 2025 y 2027, equivalente a más del 40% de su capitalización bursátil y unos 175 millones mensuales para el accionista. La cifra incluye dividendos en efectivo, programas de recompra de acciones y el dividendo extraordinario por la venta de TSB.
Solo en 2025, se repartirán1.300 millones de euros mediante dividendos ordinarios(el primero, de 7 céntimos brutos por acción, se abonará el 29 de agosto) y recompras.Para 2026 y 2027, la previsión mínima es de 2.500 millones más. El dividendo anual superará los 20,44 céntimos por acción pagados en 2024.
La entidad también busca incrementar un 15% la captación de clientes particulares, con un foco especial en canales digitales, que representarán el 30% del total de nuevas altas. A su vez, Sabadell prevé reforzar la presencia en banca privada, seguros (en alianza con Zurich) y pymes, donde tiene una posición de liderazgo, sobre todo, en Cataluña. El plan estratégico sitúa a Españacomo el epicentro de crecimiento después de la desinversión en Reino Unido.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.