Extracto:Nissan pierde 677 millones de euros en su primer trimestre fiscal de 2025, frente a los 167 millones de beneficios del mismo periodo de 2024.
Nissan no está atravesando su mejor momento. Esto tampoco es sorprendente, teniendo en cuenta que hasta hace unos meses Honda tanteaba quedarse con la compañía nipona en una operación valorada en 50.000 millones de euros. Sin embargo, las cosas no están yendo a mejor.
Según los últimos resultados trimestrales, Nissan ha registrado pérdidas por valor de 115.800 millones de yenes (677 millones de euros)en su primer trimestre fiscal de 2025. Esta cifra choca con el beneficio neto de 28.600 millones de yenes (167 millones de euros) del mismo trimestre del año anterior.
El tercer mayor fabricante automovilístico japonés anotó, asimismo, una pérdida operativa de 462 millones de euros, mientras que su facturación por ventas cayó un 9,7% interanual, hasta 15.824 millones de euros. No hay que olvidar que la compañía se encuentra en un proceso de reestructuración.
Por su parte, el resultado operativo ha sido negativo en 79.100 millones de yenes (462 millones de euros), frente al beneficio positivo de 1.000 millones de yenes (5,8 millones de euros) del primer trimestre del año fiscal 2024.
“Si bien las mejoras en la gama de productos y la reducción de los costes fijos ayudaron a mitigar las pérdidas, lo que resultó en una pérdida operativa de 79.100 millones de yenes (462 millones de euros), menor de lo previsto, en comparación con la previsión anterior de 200.000 millones de yenes, la compañía siguió enfrentándose a dificultades”, ha detallado Nissan en un comunicado.
Además, entre abril y junio (el primer trimestre de la empresa), Nissan vendió 707.000 vehículos frente a los 787.000 del mismo periodo del año anterior. “Un menor volumen de ventas”, según señaló la compañía, que se vio afectada por fluctuaciones adversas en el tipo de cambio y el impacto de los aranceles estadounidenses.
Sin embargo, Nissan espera salir pronto de este atolladero. La marca japonesa espera recuperar beneficios para el año fiscal 2026. “Acciones decisivas ya se han tomado para asegurar este objetivo”, destacó la compañía. Quizás por esto no han querido publicar la previsión de resultados para el ejercicio actual que concluirá en marzo de 2026.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.