Extracto:Los accionistas de Banco Sabadell deciden este miércoles sobre la venta de TSB, el reparto de 2.500 millones en dividendo extraordinario y, de forma oficiosa, su rechazo a BBVA.
Este miércoles 6 de agosto será recordado como una fecha crucial en la historia de Banco Sabadell. De lo que suceda dependerá en gran parte si continúa la resistencia a la opa de BBVA o, por el contrario, los accionistas expresan una opinión negativa sobre esta estrategia que ha desplegado la cúpula liderada por Josep Oliuy César González-Buenodurante los últimos 15 meses.
La entidad somete a votación dos decisiones estratégicasque, de recibir el respaldo de los accionistas, cambiarán su configuración financiera y geográfica:la venta de su filial británica TSB al Banco Santandery el pago de un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción,condicionado al cierre de la operación anterior.
Por el momento, los accionistas han aprobado el primer punto del día mostrándose de forma unánime a favor de la venta de TSB, según anunció el secretario del consejo Miquel Roca, “sin votos en contra o abstenciones”, considerando al resto como favorables aunque no ha entrado en detalle.
El quorum de accionistas representados ha ascendido al 71,08% del capital, menos de 93.000 accionistas, según ha señalado, aunque teniendo en cuenta la amortización de las acciones en autocartera que tiene previsto realizar Sabadel, este aumentará hasta el 74%.
Las juntas generales extraordinarias se están celebrando de forma consecutiva en la Fira de Sabadell.Tras la conclusión de la primera a las 10:00 horas, Sabadell realizará la segunda a las 13:00 horas, según la agenda.
Oliu: “Es una operación muy beneficiosa para el banco y para sus accionistas”
En un discurso previo a la Junta de Accionistas, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, resume así la importancia de lo que se vota este miércoles a través de un vídeo: “Hoy celebramosdos juntas extraordinarias.En la primera, nuestros accionistas van a decidir sobre la venta de nuestra filial británica, el TSB. Y en la segunda, sobre el pago de un dividendo extraordinario histórico de 2.500 millones de euros con el capital generado en la operación”.
El presidente subraya que esta venta tiene pleno sentido estratégico: La venta de TSB es una operación muy beneficiosa para el banco y para sus accionistas.Además, estratégicamente tiene todo el sentido. Permite que nos centremos en España, el mercado donde tenemos mayor capacidad de crecimiento como banco universal y donde damos mayor y mejor servicio a nuestros clientes.
Primera junta: luz verde a la venta de TSB
La primera de las juntas tenía como único objetivo someter a votación la autorización para la venta de TSB Banking Group plc, la filial británica adquirida por Banco Sabadell en 2015. Elacuerdo de compraventa se firmó el pasado 1 de julio con Banco Santander,por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas, ajustable según el valor contable de TSB al cierre.
“La venta de TSB es una magnífica operación. Tal y como dijimos en 2021, al presentar el anterior plan estratégico, nuestro objetivo con TSB era claro:arreglar un banco que perdía dinero. Es exactamente lo que hemos hecho”,comenta en el mismo vídeo el consejero delegado del grupo financiero, César González-Bueno.
Bueno también destaca que la operación ha sido bien recibida por analistas e inversores por dos motivos: “El precio de venta ha sorprendido.Se espera que alcance unos 3.400 millones de euros en el primer trimestre de 2026. Este precio supone un múltiplo de 1,5 veces el valor tangible, más del doble que las dos últimas operaciones de bancos en Reino Unido”
Desde el punto de vista estratégico, la lectura es clara, según ambos ejecutivos.“Nos permite centrarnos en España, nuestro mercado natural”,apuntan. Esa concentración en el negocio doméstico refuerza el foco del actual plan estratégico de Sabadell,que apuesta por fortalecer su posicionamiento como banco universal centrado en empresas y particulares en el mercado español. La entidad prevé repartir hasta 6.300 millones de euros a sus accionistas en dividendos o recompras.
Segunda junta: un dividendo récord condicionado
A las 13:00 horas tendrá lugar la segunda junta, en la que se decidirá el pago de un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción, condicionado al cierre de la venta de TSB. El dividendo se financiará con cargo a reservas voluntarias de libre disposición y podría alcanzar un importe máximo de 2.573 millones de euros.
Eso sí, solo podrán recibirlo aquellos accionistas que mantengan sus títulos hasta el momento de pago. Oliu se encargado de recordarlo: Una vez que se cierre la operación de venta del TSB, se abonará un dividendo extraordinario de 50 céntimos de europor acción. A los que sean accionistas de la entidad en aquel momento, es decir, no podrán cobrarlo los que en los próximos meses vendan sus accionesen el mercado o acepten la OPA de BBVA, que es lo mismo.
Ambos directivos destacaron que este dividendo extraordinario se enmarca dentro de un ambicioso plan de retribución al accionista. “Entre los repartos ordinarios y el extraordinario,Banco Sabadell retribuirá a sus accionistas con 6.300 millones de euros en total, entre 2025, 2026 y 2027.Esta distribución supone un 25% de nuestro valor de mercado actual en los próximos 12 meses y hasta un 40% en los próximos 3 años”, añade Bueno. Esa retribución es uno de los caramelos que Sabadell pone sobre la mesa para defender su independencia frente a la opa hostil de BBVA.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.