简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La economía venezolana tiene un ligero avance frente al dólar luego de difíciles semanas y un fuerte inicio de año que la ubicaron en el liderazgo de la inflación mundial.
La moneda de Venezuela desaceleró esta semana su devaluación frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial cerró este viernes en 24,40 bolívares, de acuerdo con el Banco Central (BCV), que publica a diario las cotizaciones de varias divisas, entre ellas la estadounidense.
Entre el lunes y el viernes, el bolívar se devaluó un 0,61 % frente al dólar, lo que representa una desaceleración de 3,77 puntos respecto a la depreciación de la semana pasada, cuando la moneda local perdió un 4,38 % de su valor.
Además, el comportamiento del mercado cambiario en los últimos cinco días rompe con la tendencia de lo que va de año, tiempo en el que la moneda local ha perdido aceleradamente valor frente a la estadounidense.
El dólar es una de las monedas más usadas en las transacciones comerciales en Venezuela, que vive, desde hace cuatro años, un proceso de dolarización no oficial de su economía, una de las principales consecuencias de la hiperinflación que sufrió el país entre 2017 y 2021.
En lo que va de 2023, el precio de la divisa estadounidense ha aumentado un 39 %, lo que tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyos precios están fijados, en la mayoría de los casos, en dólares.
La inflación de enero fue del 39,4 %, 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.
Conclusión.
Tras años de hiperinflación, devaluación de la moneda, éxodo de millones de ciudadanos y mínimos históricos en su industria petrolera, la economía de Venezuela muestra ligeros signos de recuperación.
La moneda venezolana registró en diciembre la mayor tasa de devaluación en 2022, al caer un 35 % respecto al billete estadounidense, y al inicio de 2023 las cosas no parecían mejorar. La moneda de Venezuela -el bolívar- arrancó 2023 con una devaluación del 73 % frente al dólar respecto al 3 de enero de 2022 -primer día hábil del año pasado-, de acuerdo con los datos reportados este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Este pequeño aumento es un descanso para los venezolanos, fuertemente golpeados por la inflación, donde el sueldo mínimo en el país venezolanos equivale a 7.5 dólares, mientras que una libra de carne cuesta entre 8 y 10 dólares.
Esperemos que la economía venezolana pueda recuperarse y supere el ser el país con la mayor inflación del mundo.
WikiFX con la actualidad económica latinoamericana.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.
El mundo del trading puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también está lleno de riesgos, especialmente cuando se trata de brókers que operan con poca transparencia o directamente con malas prácticas. Uno de estos casos alarmantes ha sido el de Royal Camel, una plataforma que ha dejado a más de un cliente con graves pérdidas, no precisamente por los movimientos del mercado, sino por estrategias engañosas dentro de su modelo de negocio. A continuación, te contamos el caso real de un usuario estafado por este bróker, las señales que se pasaron por alto y todo lo que debes tener en cuenta si estás considerando operar con ellos o con algún bróker similar.
Doo Prime, bróker global multiactivos, ha publicado sus resultados de negociación correspondientes a marzo de 2025, que registran un fuerte aumento de la actividad y confirman el crecimiento sostenido de la plataforma en medio de unas condiciones de mercado dinámicas.
En 2025, WikiFX se enorgullece de anunciar la segunda edición de SkyLine Guide Tailandia, reuniendo un jurado de 100 de los expertos, analistas y traders de forex más respetados de Tailandia.